Protocolo Optimización Deportiva
Protocolo diseñado para las personas dedicadas a los deportes de élite, ya sea de forma profesional o aficionado, también se recomienda para las personas que realizan el deporte de forma asidua o que pretenden iniciar en la vida deportiva, obteniendo amplios beneficios.
A través de este protocolo se pretende facilitar el retorno a la vida deportiva, alargarla y evitar futuras lesiones, para ello es importante la optimización biomecánica, devolviendo a los músculos su elasticidad, oxigenación y su capacidad antioxidante. En general, se alcanzan niveles superiores de eficacia, eficiencia y estabilidad en el progreso de los resultados deportivos.
- Primera visita: El médico realiza el estudio de la historia médica, para ello es necesario toda la documentación clínica (analítica, RX, resonancias, TAC) que tenga a disposición el paciente, respecto a las distintas patologías que padezca.
- Sesión de fisioterapia manual adaptada al deportista: Consiste en la recuperación del sistema musculoesquelético, a través del tratamiento específico a la patología del paciente en concreto, usando diferentes técnicas. Además de llevar a cabo una misión de prevención y educación de la postura, evitando futuras lesiones.
- Sesión de ozono endovenoso sistémico (autohemo): Se realiza en una sala donde el paciente estará tumbado, para la extracción de sangre (20cc) a través de un sistema cerrado que va a una botella de cristal, se ozoniza la sangre y se introduce nuevamente.
- Opcional ozono rectal: Técnica no invasiva para aplicar el ozono sistémico, realizar en una sala donde el paciente estará tumbado de lado, para poder introducir una pequeña cánula muy fina a través del recto, introduciendo por medio de jeringas el ozono, para que pase a la sangre a través de la mucosa intestinal.
- Sesión de fisioterapia manual con infiltraciones con anestésico local a baja concentración y ozono médico: Lo más eficaz para liberar adherencias musculotendinosas. En estas sesiones se localizan los distintos puntos de tensión para proceder a relajarlos, facilitando que el músculo recupere su elasticidad original. Tratamiento muy eficaz y poco invasivo.
- Sesión de sueroterapia: Consiste en la aplicación de sueros que contienen vitaminas y minerales, que se elabora según los requisitos particulares de cada deportista, ayudando a obtener el máximo rendimiento.